Habilidades para analizar y entender
la información financiera.
Mayo – Junio 2020
Editorial
“When the going gets tough…”(“Cuando las cosas se ponen difíciles…”). En los últimos tres meses, una y otra vez ha venido a mí esta pegajosa canción de Billy Ocean, que escuchaba cuando era muchacho»
Compra y Venta de Empresas
En los últimos años, se empezó a reactivar, luego de haber estado adormecido por casi una década, el mercado de compraventa de negocios, impulsado principalmente por requerimientos de la Superintendencia de Control de Poder de Mercado, incursión de Multilatinas, desinversión de transnacionales, consolidación de grupos locales y traspaso generacional.
Información Financiera
En la medida que el segundo semestre del 2020 llega, los equipos contables de las compañías y los auditores externos deben empezar a poner su atención en el cierre contable del ejercicio 2020 de las compañías que están bajo el control de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros.
Impuestos
El Servicio de Rentas Internas recaudó en el año 2019 US$ 14,872 millones. De este valor, el 32%, es decir US$ 4,770 millones, correspondió a Impuesto sobre la Renta. Como la renta determina el valor del impuesto que pagan las empresas y ésta está en función de cómo las empresas registran contablemente sus ingresos y gastos, y cómo los consideren tributariamente, es una realidad que existan diferencias de criterio entre el ente recaudador y el contribuyente, que se evidencia en las glosas que éste determina en los procesos de fiscalización que realiza al amparo de lo dispuesto por el artículo 23 de la Ley de Régimen Tributario Interno.
Información Financiera
Operar en estas condiciones de crisis económica global representa un importante desafío para la administración del flujo de caja a causa de mayores costos operativos y la pérdida de ingresos, que ocasionarán en un impacto negativo prolongado en los resultados financieros de las compañías y una erosión del patrimonio.
Seguridad de Información
Las matrices macro de riesgos empresariales ahora tienen un elemento en común, la pandemia de COVID-19. El impacto y la probabilidad de este riesgo se ubica en un nivel alto en los dos parámetros lo cual nos ha obligado a implementar planes para atenuar los daños que la pandemia está ocasionando en las economías.